Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 6
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BOSCHI, F.; OLIVIERI, V.; MOURE, S.; CAMPS, G. La importancia del mantenedor varietal para el sector semillero. Revista del Plan Agropecuario, 2010, no. 134, p. 60-62
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CIBILS-STEWART, X.; STEWART, S.; OLIVIERI, V.; GIAMBIASI, M. First record of Soybean Stem Fly Melanagromyza sojae (Zehntner, 1901) (Diptera, Agromyzidae) in Uruguay confirmed by DNA barcoding. Notes on Geographic Distribution. Check List. 2024, 20(1): 138-143. https://doi.org/10.15560/20.1.138 -- OPEN ACCESS. Article history: Received 18 September 2023; Accepted 28 December 2023; Published 23 January 2024. -- Academic editor: Alessandre Pereira-Colavite. -- Correspondence: Cibils-Stewart, X.; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria,...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, S.; OLIVIERI, V.; SCHNYDER, M. Validación de la técnica de ultrasonido y predicción de características de carcasa. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 218-225
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar INIA TREINTA Y TRES.; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA.; PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES.; AYALA, W.; BANCHERO, G.; BERMÚDEZ, R.; MONTOSSI, F.; OLIVIERI, V.; QUINTANS, G.; ROVIRA, P.J.; SARAVIA, H.; GARI, C.; TERRA, J.A.; VIÑOLES, C. Unidad Experimental Palo a Pique: día de campo. 2001. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2001. 28 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 259)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar OLIVIERI, V. Descripción de cultivares de soja. Montevideo (UY), INASE, 2016. 100 p. (Serie de Divulgación Técnica)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar OLIVIERI, V. Evaluación a campo: una herramienta valiosa para verificar la identidad de semilla de soja. Arroz. 2015. v. 16, no. 83, p. 34-35.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 6
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  26/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  HIRIGOYEN, D.; BRUZZONE, H.; AZAMBUJA, C.; STOLL, M.
Afiliación :  D. HIRIGOYEN, División Citogenética. Instituto de Investigaciones Biológicas "Clemente Estable" (IIBCE). Montevideo.; H. BRUZZONE GIOVANELLI, División Citogenética. Instituto de Investigaciones Biológicas "Clemente Estable" (IIBCE). Montevideo; CARLOS AZAMBUJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO STOLL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; División Citogenética. Instituto de Investigaciones Biológicas "Clemente Estable" (IIBCE). Montevideo.
Título :  Generación de marcadores macho específicos para la determinación de sexo bovino por PCR.
Complemento del título :  Trabajo original.
Fecha de publicación :  1994
Fuente / Imprenta :  Veterinaria, 1994, Vol. 29, no. 122, p. 12-18. --- OPEN ACCESS.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Aprobado 3 Mayo 1994. --
Contenido :  RESUMEN.- La determinación prenatal del sexo en las especies de interés pecuario, es una metodología de gran interés desde el punto de vista productivo. En este trabajo se utilizó el ADN de seis bovinos, raza Holando, para detectar marcadores macho específicos (sexado), con la técnica de amplificación de ADN in-vitro (PCR). De esta forma fue posible detectar secuencias específicas de sexo masculino, utilizando cantidades de muestras tan pequeñas como 5 pg de ADN. El método diagnóstico aplicado resultó ser específico, sensible, rapido y económico. -------------- SUMMARY.- The prenatal sex determination in farm animals species of interest, is an estrategic goal from a productive point of view. In this work the DNA amplification in vitro technique (PCR) was used to detect male specific markers (sex marker), using the DNA of six Holstein breed bovines. It was posible the detections of male markers DNA amplification using as little as 5 pg of DNA samples. The diagnostic method applied to bovine resulted specific, sensitive, rapid and economic.
Palabras claves :  Amplificación de ADN; Cattle; Determinación del sexo; DNA amplification; Polymerase chain reaction; Sex determination.
Thesagro :  BOVINOS; PCR.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17312/1/VM-1994-122-12-18.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3704 - 1PXIAP - DDVeterinaria/19943
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional